¿Qué es? Es un método de estimulación multisensorial que combina actividades de coordinación, equilibrio, fortalecimiento muscular, propiocepción con una estimulación auditiva mediante unos auriculares.
El componente auditivo incluye auriculares que emiten el sonido tanto por conducción aérea como por conducción ósea.
A primera vista, podemos pensar que nuestros sistemas sensoriales funcionan independientemente y cada uno tiene su propio grupo de conexiones neurológicas que coordinan o administran cada función individualmente.
El sistema visual, auditivo y el vestibular trabajan de forma conjunta. La información que reciben estos tres sistemas se complementa e incluso pueden suplirse entre ellos. El sistema de comunicación entre estos tres sistemas necesita de una coordinación muy fina y eficaz para un buen funcionamiento.
Los tres sistemas participan conjuntamente en nuestra capacidad de aprender, poner atención, procesar información y coordinar los movimientos. Estos sistemas están íntimamente interrelacionados, así que “ejercitarlos” simultáneamente es una forma de obligar al cerebro a mejorar en la integración de información multisensorial.
En definitiva estamos re-entrenando al cerebro para que se vuelva más efectivo y eficiente; y en el proceso, reforzamos las conexiones neuronales para mejorarlo.
Las funciones cerebrales de alto nivel –las “funciones corticales”– como son el lenguaje, las habilidades cognitivas, la socialización, dependen de cómo sea recibido y procesado el estímulo al entrar en el sistema nervioso central, y como sea retransmitido al cerebro superior. ILs mejora el procesamiento, tanto a nivel sub-cortical, como a nivel cortical.
Con resultados comprobados clínicamente, los programas de ILs fortalecen las conexiones neuronales y crean nuevas conexiones/caminos neuronales en el cerebro (“neuroplasticidad”). Al fortalecerse las conexiones neuronales, las habilidades de lenguaje y las funciones emocionales/psicológicas, tales como la autoconfianza y la autorregulación, también mejoran.
Otro beneficio de la estimulación auditiva combinada con el movimiento es que mediante las bajas frecuencias transmitidas en forma ósea, activan al nervio vago y al sistema nervioso parasimpático, lo que produce un efecto calmante, que reduce la ansiedad en niños en el espectro autista.
Va dirigido a personas con:
• Trastorno del espectro autista. TEA
• Trastorno específico del lenguaje. TEL
• Trastorno de déficit de atención. TDA
• Trastornos con hiperactividad y déficit de atención. TDHA
• Sindromes: Down, William, Asperger
• Hiper o hipotonía
• Parálisis Cerebral Infantil