«Ningún niño sin mejoría por causas económicas»
La actividad principal de la Asociación Napsis, se basa en la recaudación de donativos, subvenciones u otras acciones benéficas, para conseguir:
- Obtener nuevas tecnologías para mejorar el tratamiento de los niños y jóvenes con parálisis cerebral.
- Becar dichas terapias con el material tecnológico obtenido.
Así es como nace nuestro proyecto «Un granito de arena«, cuyo objetivo es obtener ayuda económica para crear un «banco de ayudas» y poder becar los tratamientos que necesiten los niños con Parálisis Cerebral y patologías afines.
Los tratamientos pueden ser: fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, tratamientos intensivos (Therasuit, Alimentación, ILS), psicología o psicopedagogía.
Dichos tratamientos, persiguen objetivos comunes, cuyo fin último es mejorar la calidad de vida de los niños con patologías de neurodesarrollo y de sus familiares y les benefician de la siguiente manera:
- Aprender del entorno: A lo largo de la vida vamos aprendiendo por experiencias, desde lo más simple a lo más complejo. Las formas, colores, letras, palabras…. Las limitaciones motoras y cognitivas, limitan el acceso a este tipo de aprendizajes y se transcriben en problemas para comunicarse, para moverse…
- Mejorar su control postural: Muy necesario para evitar trastornos músculo-esqueléticos y evitar deformidades para que así los niños puedan aprender a situarse en el entorno y a moverse de un modo adecuado en función de los estímulos que haya a su alrededor.
- Comunicar. ¿Te imaginas no poder decir que tienes hambre? ¿Qué te duele algo? Es necesario trabajar la comunicación, por mínima que sea, para sacar el máximo potencial del niño y permitirle ser más dinámico y activo en su propia vida.
- Aumentar su autonomía. Movimiento y comunicación dan mayor autonomía.
- Aumentar las capacidades interpersonales de cada niño: no solo las físicas, es importante que el niño cree una buena imagen de si mismo, gane en motivación y autoconfianza.
¿QUIERES SABER MÁS DE LOS PROYECTOS?